- Definición:
Una Red de Computadoras, también llamada Red de Ordenadores. Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medios de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos u ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos.
- Beneficios:
Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento, impresoras, etc.Compartir internet.
Comunicación de todo tipo entre las computadoras.
Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo edificio, especialmente con el uso de WI-FI (inalámbrico).
La posibilidad de compartir recursos de hardware como impresoras, discos duros, etc.
El intercambio de archivos entre las computadoras.
- Tipos de Redes:
Redes Locales (LAN): Es la interconexión de uno o varios dispositivos que se comunican entre sí a través de un medio de red compartido. Las redes de área local son aquellas que conectan una red de ordenadores normalmente confinadas en un área geográfica. Las LAN, sin embargo, no son necesariamente simples de planificar, ya que pueden unir muchos centenares de ordenadores y pueden ser usadas por muchos miles de usuarios.
v Red de Área Amplia (WAN): Es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona determinada. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.
v Red de Área Local Inalámbrica (WLAN): Es un sistema de comunicaciones inalámbricas flexibles, muy utilizadas como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de éstas. Usan tecnologías de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas.
v Peer-to-Peer (P2P): Es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
v Cliente/Servidor: En el modelo cliente-servidor, los usuarios trabajan en computadoras denominadas sistemas frontales (front-end) e interaccionan con sistemas servidores denominados posteriores (back-end), que proporcionan servicios tales como el acceso a una base de datos, la gestión de red y el almacenamiento centralizado de archivos.
Conceptos básicos de redes y tecnologías:
Ancho de banda: Es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período dado. El ancho de banda se indica generalmente en bits por segundo (bit/s), kilobits por segundo (kbit/s), o megabits por segundo (Mbit/s).Transmisión de datos: Es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto.
Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.
Protocolo de Configuración de host (DHCP): Es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van quedando libres.
Componentes Físicos de una Red:
-Servidor: el servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir.
-Estaciones de Trabajo: Tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.
-Gateways o pasarelas: Es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores.
Bridges o puentes: Es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. El puente interno es el que se instala en un servidor de la red. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas.
-Tarjeta de red: también se denominan NIC. Realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red.
-El medio: constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de par trenzado, par de cable, cable coaxial y la fibra óptica.
-Concentradores de Cableado: Un concentrador es un dispositivo que actúa como punto de conexión central entre los nodos que componen una red. Los equipos conectados al propio concentrador son miembros de un mismo segmento de red, y comparten el ancho de banda del concentrador para sus comunicaciones
Protocolos de Internet y las Aplicaciones:
ICMP: Es el sub protocolo de control y notificación de errores del Protocolo de Internet (IP). Como tal, se usa para enviar mensajes de error.Componentes Físicos de una Red:
-Servidor: el servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir.
-Estaciones de Trabajo: Tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.
-Gateways o pasarelas: Es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores.
Bridges o puentes: Es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. El puente interno es el que se instala en un servidor de la red. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas.
-Tarjeta de red: también se denominan NIC. Realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red.
-El medio: constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de par trenzado, par de cable, cable coaxial y la fibra óptica.
-Concentradores de Cableado: Un concentrador es un dispositivo que actúa como punto de conexión central entre los nodos que componen una red. Los equipos conectados al propio concentrador son miembros de un mismo segmento de red, y comparten el ancho de banda del concentrador para sus comunicaciones
Características de los Cables de Red:
- Cable Par Trenzado:
Ventajas:
-Bajo costo en su contratación.
-Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
-Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
Desventajas:
-Altas tasas de error a altas velocidades.
-Ancho de banda limitado.
-Baja inmunidad al efecto crosstalk. (Diafonía)
-Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar.
-Son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real.
-Banda nacha con una capacidad de 10 mb/sg.
Desventajas:
- No hay modelación de frecuencias.
- El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % del total de su carga para permanecer estable.
-Transmite una señal simple en HDX. (half duplex)
-Bajo costo en su contratación.
-Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
-Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
Desventajas:
-Altas tasas de error a altas velocidades.
-Ancho de banda limitado.
-Baja inmunidad al efecto crosstalk. (Diafonía)
- Cable Coaxial:
-Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar.
-Son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real.
-Banda nacha con una capacidad de 10 mb/sg.
Desventajas:
- No hay modelación de frecuencias.
- El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % del total de su carga para permanecer estable.
-Transmite una señal simple en HDX. (half duplex)
- Cable de Fibra Óptica:
Ventajas:
-La fibra óptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps.
-Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.
-Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un alambre telefónico pierde parte de su señal a otra.
Desventajas:
-Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya esté instalada la red de fibra óptica.
-El coste es alto en la conexión de fibra óptica, las empresas no cobran por tiempo de utilización sino por cantidad de información transferida al computador, que se mide en megabytes.
-Disponibilidad limitada de conectores.
-La fibra óptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps.
-Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.
-Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un alambre telefónico pierde parte de su señal a otra.
Desventajas:
-Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya esté instalada la red de fibra óptica.
-El coste es alto en la conexión de fibra óptica, las empresas no cobran por tiempo de utilización sino por cantidad de información transferida al computador, que se mide en megabytes.
-Disponibilidad limitada de conectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario