Adaptadores.

Adaptadores


Concepto:

Es un dispositivo en el que se adapta un hardware o un componente de software, que convierte datos transmitidos en un formato a otro. El formato de datos puede ser, por ejemplo, un mensaje enviado entre objetos en una aplicación, o un paquete enviado a través de una red de comunicaciones.
En las computadoras personales modernas, casi todos los dispositivos periféricos usan un adaptador para comunicarse con el bus del sistema, por ejemplo:
·         Adaptador de vídeo, usado para transmitir la señal al monitor.
·         Adaptadores Universal Serial Bus (USB) para impresoras, teclados y ratones, entre otros.
·         Adaptador de red necesario para conectarse a una red de comunicaciones.
·         Adaptador de host, para conectar discos duros u otros dispositivos de almacenamiento.
El concepto de adaptador no debe confundirse con el de tarjeta de expansión. Aunque cada tarjeta de expansión típicamente implementa algún tipo de adaptador, muchos otros adaptadores se incluyen directamente en la placa base de los PC modernos
Un adaptador software es un tipo de software que se localiza lógicamente entre otros componentes software y transforma los mensajes entre ellos para que puedan comunicarse.
En programación, el patrón de diseño adapter (a menudo referido como el patrón envoltorio o simplemente envoltorio) es un patrón de diseño para adaptar una interfaz de una clase en otra interfaz que espera un cliente.


Tipos:

  • IRQ:

(Interrupt ReQuest - solicitud de interrupción). Canales utilizados para gestionar dispositivos periféricos. Las IRQ son las líneas de interrupción que utilizan los dispositivos para avisar al microprocesador que necesitan su atención. En los antiguos XT eran 8 canales, en computadoras AT y superiores son 16. Antes de la existencia de los dispositivos plug and play, los usuarios tenían que configurar los valores IRQ de los dispositivos manualmente cuando agregaban un dispositivo nuevo al sistema. A continuación se listan los números IRQ y para qué eran usados generalmente.

  • DMA:


El acceso directo a memoria (DMA, del inglés direct memory access) permite a cierto tipo de componentes de una computadora acceder a la memoria del sistema para leer o escribir independientemente de la unidad central de procesamiento (CPU) principal. Muchos sistemas hardware utilizan DMA, incluyendo controladores de unidades de disco, tarjetas gráficas y tarjetas de sonido. DMA es una característica esencial en todos los ordenadores modernos, ya que permite a dispositivos de diferentes velocidades comunicarse sin someter a la CPU a una carga masiva de interrupciones.

Una transferencia DMA consiste principalmente en copiar un bloque de memoria de un dispositivo a otro. En lugar de que la CPU inicie la transferencia, esta se lleva a cabo por el controlador DMA. Un ejemplo típico es mover un bloque de memoria desde una memoria externa a una interna más rápida. Tal operación no ocupa al procesador y, por ende, éste puede efectuar otras tareas. Las transferencias DMA son esenciales para aumentar el rendimiento de aplicaciones que requieran muchos recursos.

  • Direccionamiento:
En informática, los modos de direccionamiento son las diferentes maneras de especificar un operando dentro de una instrucción en lenguaje ensamblador.

Un modo de direccionamiento especifica la forma de calcular la dirección de memoria efectiva de un operando mediante el uso de la información contenida en registros y/o constantes, contenida dentro de una instrucción de la máquina o en otra parte.

  • Plug and Play:
Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.

No se debe confundir con Hot plug, que es la capacidad de un periférico para ser conectado o desconectado cuando el ordenador está encendido.

Plug-and-play no indica que no sea necesario instalar drivers de dispositivos adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita drivers".

  • Remoción:

En informática, eliminar es una acción efectuada por un usuario, programa o por el sistema operativo sobre una o más unidades de almacenamiento que vacía a uno o más bytes que contienen información (desde 00000000 hasta 11111111), a estos bytes vacíos que no contienen ningún tipo de información se los denomina bytes nulos (en programación se los denomina null).

  • Instalación:

La instalación de los programas computacionales (software) es el proceso fundamental por el cual los nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados, y preparados para ser ejecutados en el sistema informático, para cumplir la función por la cual fueron desarrollados. Un programa recorre diferentes fases de desarrollo durante su vida útil:

  1. Programador:esto te sirve mucho para poder programar
  2. Desarrollo: cada programador necesita el programa instalado, pero con las herramientas, códigos fuente, bancos de datos y etc, para modificar el programa.
  3. Prueba: antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos, en una instalación ad hoc.
  4. Producción: Para ser utilizado por el usuario final.

En cada una de esas fases la instalación cumple diferentes objetivos. En español, programa sirve para señalar tanto un guion o archivo ejecutable, ejemplo tal como un conjunto de archivos que sirven un fin común, ejemplo OpenOffice.org. Por eso usaremos el neologismo software para programas computacionales.

  • Configuración:

En informática, la configuración es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un sistema operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá reiniciar para poder ver los cambios, ya que el programa no podrá cargarlos mientras se esté ejecutando, si la configuración aún no ha sido definida por el usuario (personalizada), el programa o sistema cargará la configuración predeterminada.

  • Conexión de Cables:

Cable de conexión (patch cord) se usa en redes de computadoras o sistemas informáticos o electrónicos para conectar un dispositivo electrónico con otro.

Aunque esta definición se usa con mayor frecuencia en el campo de las redes informáticas, pueden existir cables de conexión también para otros tipos de comunicaciones electrónicas.

El cable de red también es conocido principalmente por los instaladores como chicote o latiguillo. Los instaladores denominan chicotes a los cables de red usados para conectar al usuario final (user cord) o para conectar equipos dentro del panel de conexiones (patch panel).

Los cables de conexión, chicotes o latiguillos, se producen en muchos colores para facilitar su identificación.

En cuanto a longitud, los cables pueden ser desde muy cortos (unos pocos centímetros) para los componentes apilados, o tener hasta un máximo de 100 metros. A medida que aumenta la longitud los cables son más gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interferencias (STP).

Existen varios conectores estándar (Registered Jack, RJ) que dependerá del uso y tipo de cable a usar, por ejemplo: RJ-45, RJ-11.

No hay comentarios:

Publicar un comentario